Cómo crear Protocolos y Test (1)
🙋♂️ En esta entrada y en las siguientes, vamos a crear una sesión de entrenamiento desde cero, para que aprendas a realizarla correctamente.
Cuando hacemos clic en crear un nuevo protocolo nos aparecerá la siguiente pantalla en la que podemos:
- Poner el nombre del protocolo o sesión de la portada.
- Poner la descripción que queremos que aparezca en la contraportada.
- Aquí le puedes explicar a los clientes en qué consiste lo que has creado.
- Añadir una imagen y/o enlace que aparecerán en la contraportada.
- Tienes una web, ponla.
- Quieres añadir un audio explicativo, ponlo.
- Quieres que vea un video o lea algo relacionado, ponlo.
- Añadir todos los test o páginas al protocolo que queramos (lo veremos en la siguiente entrada).
🔵 NOMBRE
Al escribir el nombre del protocolo, test o sesión aparecerá automáticamente. Recuerda que el nombre que elijas aparecerá en la portada principal al generar los informes en PDF.
🔵 DESCRIPCIÓN
La descripción admite iconos o textos y aparecerá en la contraportada, junto con la imagen o enlaces que pongas. Veamos un ejemplo 👇
💡 Puedes añadir una imagen desde Multimedia y saldrá el enlace automáticamente. Si quieres cambiar la URL por otra, puedes hacerlo perfectamente
Por ejemplo, en la descripción podremos indicar los objetivos que pretendemos conseguir con la sesión de entrenamiento, los materiales a utilizar, el mesociclo o microciclo al que pertenece, las partes de la sesión, etc. En resumen, aquello que es importante que el cliente conozca.
💡 La portada se creará automáticamente con los datos, el logo del profesional (en la parte superior), el nombre del protocolo y los datos del cliente (en el centro).
🔵 IMÁGENES Y ENLACES
Con la aplicación puedes generar sesiones interactivas ya que puedes añadir cualquier imagen, Gif, vídeo o enlace y eso marcará la diferencia en los informes de tus clientes.
En el ejemplo anterior hemos añadido una imagen que teníamos guardada en Multimedia y un enlace a modo de ejemplo, quedando estéticamente la portada y la contraportada así 👇
➕ USOS TOP DE LA CONTRAPORTADA
- Añade un audio explicativo.
- Aprovecha la tecnología para darle un "toque más humano" añadiendo un audio explicativo de lo que tiene que realizar o de lo que has encontrado en el protocolo o test que has creado.
- Añade cualquier enlace a tu web o blog.
- ¿Tienes una entrada de Blog sobre la temática? ¿Quieres que vea un video de YouTube o lea una publicación? Es tan fácil como añadir la URL del enlace que quieras que tus clientes abran y vean.
- Añade una imagen descriptiva o corporativa.
- Por ejemplo, si vas a valorar la fuerza mediante el control de la velocidad podrías añadir un gráfico o tabla con los valores de referencia sobre ese test o protocolo para que tus clientes aprendan o entiendan mejor la información que les envías.
💡 Añade información de valor a tus clientes, cuida la estética de tus informes y aprovecha todas las herramientas de la aplicación.
🔵 CREA LOS TEST
La última parte es la creación de los Test o lo que es lo mismo, las páginas que va a tener tu informe en PDF. Debido a su importancia, lo veremos en la sección siguiente en profundidad, pero recuerda, cada test que añades es una página del informe en PDF.
Por ejemplo, imagina que queremos diseñar un microciclo o semana de entrenamiento, para ello, hemos rellenado previamente el nombre, la descripción y la imagen con su enlace correspondiente. Si queremos que nuestro cliente entrene 3 días a la semana, podríamos crear 3 test y nombrarlos como día 1, día 2 y día 3 (o lunes, miércoles y viernes). En ellos crearemos los ejercicios o circuitos que vamos a trabajar cada día, es decir, cada "Test" será una página distinta con su tabla y ejercicios a realizar
💡 ¿Cuántas páginas necesita tu informe? Puedes añadir todos los test que quieras.
🔵 OTRAS OPCIONES
En la pantalla principal podrás:
➕ 1.- DUPLICAR
Cuando tengas terminado tu protocolo podrás duplicarlo y obtener una copia.
➕ 2.- EXPORTAR
Cada protocolo tiene su URL única para poder exportarlo (pasárselo a un compañero o pegarlo en otro cliente).
💡 Al exportar cualquier protocolo o sesión también se exportarán las imágenes y enlaces que tengamos asignados, de esta forma ahorraremos mucho tiempo.
➕ 3.- ELIMINAR
Al hacer clic en el botón eliminar (rojo) se borrará el protocolo con todos sus datos y no se podrá recuperar. Si quieres hacer alguna modificación te recomendamos que dupliques el protocolo, ya que así nunca perderás el original.
➕ 4.- GUARDAR
¡Nunca olvides guardar un protocolo!
Sí, a todos nos ha pasado cuando empezamos... inviertes tiempo en crear tu primer protocolo o test y cuando ya lo tenemos todo como nos gusta, se nos olvida darle a guardar 😅 ¡Nunca olvides guardar tus protocolos!
⛔ Si utilizas el botón de retroceder en el teléfono o en el PC no se guardarán tus datos, debes darle a guardar siempre.