Protocolo VAF Posture

Aprende a interpretar la postura de tus clientes en minutos.

🔵 INTRODUCCIÓN 

El protocolo VAF Posture tiene como objetivo identificar las posibles limitaciones estructurales del cliente y generar un informe en PDF en minutos sin riesgo de sobrecargar o estresar ninguna estructura. Es una valoración estática, es decir, no requiere ningún tipo de esfuerzo o movimiento por parte del cliente y, gracias al protocolo de la aplicación, tendremos un informe con los desequilibrios más importantes del cliente para poder mejorar sus problemas mediante un trabajo específico ya sea de higiene postural, fortalecimiento o estiramientos.

➕ IMPORTANCIA DE LAS VALORACIONES ESTÁTICAS

Para nosotros, desde la experiencia de su uso, existen tres valoraciones iniciales que son imprescindibles y obligatorias para cualquier profesional del ejercicio o de la salud que quiera mejorar o individualizar sus entrenamientos, o "simplemente" empezar a entender por qué anatómicamente funciona un cuerpo de una u otra forma, como son:

  1. La valoración inicial o anamnesis (cuestionario inicial).
  2. La valoración de la postura.
  3. La valoración del raquis.

Como suele decir nuestro querido Héctor García, cada vez que nos deleita en sus formaciones de anatomía, "El cuerpo siempre atiende a la función" y entender la anatomía de un cliente va a ser nuestro objetivo principal para poder llegar a entender después cómo funciona y cómo podemos ayudarle a mejorar. Ahora, ¡Vamos a aprender a valorar bien la postura!

 

🔵 PROTOCOLO VAF POSTURE

El protocolo VAF Posture tiene cuatro secciones dentro de la aplicación:

  • Plano Frontal: se añadirán las imágenes del Plano Frontal Anterior y Posterior.
  • Plano Sagital: se añadirán las imágenes del Plano Sagital Derecho e Izquierdo.
  • Imágenes: las dos imágenes del Plano Frontal Anterior y Posterior del cliente Relajad@.
  • Recomendaciones y enlaces: para darle un toque más personal y profesional a los informes.

 

👉 En las siguientes secciones vamos a explicar cada una de ellas. 

 

🔵 NORMAS O CONSEJOS 

Como profesionales buscamos protocolos y test que no requieran un gran instrumental y que a su vez nos aporten mucha información (y sean muy económicos), por eso, la valoración de la postura es indispensable y muy fácil de hacer teniendo presente las siguientes normas o consejos:

➕ INDUMENTARIA

El cliente debe estar con ropa cómoda que nos permita identificar los relieves o segmentos anatómicos más importantes como veremos posteriormente.

➕ IMÁGENES SIN ERRORES

Es decir, debemos utilizar un trípode con nivel o directamente la función cámara que incluye la aplicación para capturar las imágenes sin errores en los planos sagital, frontal o transversal.

➕ MATERIAL NECESARIO

Sólo necesitas tu móvil con la aplicación para realizar correctamente el protocolo. No obstante, te recomendamos invertir en un marco de referencia para poder mejorar el proceso (y difundir tu marca personal).

 

💡 Un marco de referencia, para cualquier profesional que tenga su propio centro o clínica, es una opción muy recomendable ya que suele ser económico y todas las filmaciones a los clientes (imágenes o videos) saldrán con nuestro fondo personalizado (nuestro logo, imagen, etc). Os dejamos un ejemplo de un marco de referencia postural en PDF (descargar aquí) o en formato .indd para un software de edición (descargar aquí) sobre el que se podría añadir fácilmente tu logo o datos profesionales y colocarlo como fondo personalizado en todas tus grabaciones.

 

🔵 MARCO DE REFERENCIA 

[Esto no es obligatorio pero te permite cuantificar segmentos]

En el siguiente video donde analizamos una imagen con la App puedes ver un mástil en dos colores cuyas franjas miden 30cm. Podrías usar cualquier objeto que conozcas sus medidas y esté junto a la persona, siendo el ejemplo más económico el uso de pegatinas cada X distancia. Ese marco de referencia nos servirá para poder cuantificar posteriormente en la imagen cualquier distancia o inclinación en grados que queramos. ¡Mira el ejemplo! 👇

 

🔵 REFLEXIONES...

La postura (entender el cuerpo) es algo que nos apasiona desde hace más de dos décadas. Llegar a reconocer las zonas de dolor con sólo observar el cuerpo de un cliente es algo complejo pero que te aproxima a la excelencia profesional. Por eso te reconozco que hemos probado, leído e investigado casi todo lo que existe al respecto en la literatura científica y en formaciones ¿Sabes lo más importante de la postura que te puedo decir hoy, dos décadas después? Dos décadas después te puedo confirmar que ¡Es imprescindible dedicarle tiempo! porque entender el cuerpo te hará crecer de forma exponencial con tus clientes.

Hay corrientes, especialmente en algunos sectores de la fisioterapia, que indican que la postura o las desalineaciones estructurales que podamos ver en estático poco o nada tendrán que ver con su dolor o estado en dinámico y, en parte, tienen razón pero se olvidan de algo básico y fundamental que lo hemos podido comprobar una y mil veces con la experiencia, como es la importancia de obligarnos (gracias a los protocolos) a observar, a entender la estructura y la función de un cuerpo y a dedicar un poquito de tiempo a registrar esos indicios o desequilibrios anatómicos de nuestros clientes.

Es cierto que en ocasiones, un desequilibrio (por ejemplo, un hombro más alto que otro) no tiene por qué llevar asociado un dolor en ese momento o zona concreta, pero sin duda alguna, cualquier desequilibrio tiende a provocar ahora o en un futuro no muy lejano dolor y alteraciones en esa o en otras zonas anatómicas.

Y aquí viene la pregunta del millón... ¿Por qué no voy a realizar una valoración en la que tardo menos de 5 minutos, le doy un informe personalizado a mi cliente y me ayuda a identificar sus estructuras anatómicas y a entender mejor su cuerpo? ¡Yo lo tengo claro! y por eso diseñamos el protocolo VAF Posture dentro de la aplicación, para hacer todo el proceso de registro lo más rápido, eficiente y profesional posible. 

Te sorprenderá cómo su práctica habitual con los clientes te ayuda a entender su anatomía y en ocasiones "parecerás un mago" detectando zonas de dolor, sin ni siquiera conocer a la persona.

Pero ya lo sabes... ¡No es magia, se llama anatomía y práctica! ¡Seguimos aprendiendo!

Mary Kate Ashley GIFs | Tenor

 

👉 Siguiente entrada: La línea de la Plomada

¿Te ayudó esta información?