Protocolo VAF ROM

El protocolo que usa la Élite para identificar la movilidad articular (ROM)

🔵 INTRODUCCIÓN 

El protocolo VAF ROM tiene como objetivo identificar y corroborar las posibles limitaciones articulares del cliente. El protocolo está formado por 14 test dinámicos, fundamentados en la evidencia científica, con la intención de hacer un screening del estado anatómico de las principales articulaciones.

 

➕ LAS VALORACIONES DINÁMICAS

Una vez tenemos las tres valoraciones (cuestionario inicial, columna y postura) y haber obtenido los datos más importantes de nuestros clientes, tenemos una idea bastante aproximada de las posibles limitaciones articulares del cliente, por ello, las siguientes valoraciones dinámicas van encaminadas a corroborar esos déficits anatómicos identificados con anterioridad (veremos si nuestras sospechas se cumplen y son reales o no), cuantificando los rangos de movimiento articulares (ROM):

  • ROM Limitado.
  • ROM Normal.
  • ROM Óptimo.
  • ROM Excesivo.

Como hemos comentado en otras secciones "El cuerpo siempre atiende a la función" y entender su anatomía va a ser nuestro principal objetivo con un cliente para poder llegar a entender posteriormente cómo funciona. Ahora, ¡Vamos a aprender a valorar bien las articulaciones!

 

🔵 PROTOCOLO VAF ROM 

El protocolo VAF ROM se compone de cinco videos para identificar el:

  • Estado del Tobillo y cadera. 
  • Estado de la Cintura Pélvica.
  • Estado de la Cintura Escapular.
  • Estado de la musculatura (en decúbito supino).
  • Estado de la musculatura (en decúbito prono).

 

🔵 NORMAS Y CONSEJOS

Como profesionales buscamos protocolos y test que no requieran un gran instrumental y que a su vez nos aporten mucha información. Con esas premisas está elaborado el protocolo de valoración artromuscular, siendo indispensable y muy fácil de llevar a cabo teniendo presente las siguientes normas o consejos:

➕ INDUMENTARIA

El cliente debe estar con ropa cómoda que nos permita realizar los test y valoraciones propuestas sin restricciones (que nos permita ver las principales articulaciones).

➕ GRABACIONES

El protocolo se realiza grabando cinco vídeos:

  • VIDEO 01. Grabación de los test para el tobillo y cadera.
  • VIDEO 02. Grabación de los test para la cintura pélvica.
  • VIDEO 03. Grabación de los test para la cintura escapular.
  • VIDEO 04. Grabación de los test para el Miembro Inferior en decúbito supino.
  • VIDEO 05. Grabación de los test para el Miembro Inferior en decúbito prono.

 

➕ MATERIAL NECESARIO

Sólo necesitarás una camilla o colchoneta, un goniómetro (o la función del inclinómetro del teléfono) y un trípode con el soporte para tu teléfono.

💡 ¡Recuerda! el orden de las valoraciones está pensado para no estar cambiando constantemente de posición al cliente y ser, de esta manera, más eficientes en la recogida de datos. Con un poco de práctica tendrás todas las valoraciones realizadas en menos de 5 minutos ¡Vamos a ello!

 

👉 Siguiente entrada: Valoración del Tobillo

¿Te ayudó esta información?