Genera tus informes en PDF

Genera los informe en PDF de tus valoraciones, sesiones de correctivos, entrenamientos o protocolos y difunde tu marca.

🔵 INFORMES EN PDF 

Vamos a resumir en esta entrada lo más importante a la hora de crear nuestros informes en PDF, junto con algunos ejemplos para que puedas descargarlos y entender el potencial de la herramienta. Abre cualquiera de estos informes (PDF):

1) Valoración de la columna vertebral (PDF) en 60 segundos

2) Valoración de la postura (PDF) en 2 minutos

3) Valoración de las articulaciones (PDF, Avatar 3D) en 5 minutos

4) Nivel físico del cliente (PDF, Avatar 3D) en 5 minutos

5) Sesión de ejercicios correctivos (PDF)

6) Sesión de entrenamiento (PDF)

7) Protocolo de alta médica, deportiva y competitiva (PDF)

⭐ Recuerda que todos ellos los puede ver nuestro cliente desde su App directamente.

 

🔵 SECCIONES DE LOS INFORMES

 

➕ 1.- LA PORTADA 

En la portada aparecerá:

  • Nuestro logo (arriba a la izquierda).
  • Nuestros datos profesionales (arriba a la derecha). 
  • El nombre de la sesión (en el centro de la portada).
  • Los datos de nuestro cliente (debajo del nombre de la sesión).

 

➕ 2.- LA CONTRAPORTADA 

La contraportada es una oportunidad genial para informar y enseñar al cliente, por ello, debemos pensar e incluir:

  • Información e imágenes relevantes que describan nuestros test, protocolos, entrenamientos o valoraciones.
  • En la contraportada pueden aparecer dos tipos de enlaces:
    • Enlace incluido en la imagen (por ejemplo un audio o un vídeo explicativo) que aparecerá debajo de la imagen seleccionada 👇
  • Enlaces incluidos al generar el informe (los veremos a continuación).

 

➕ 3.- ENLACES Y RECURSOS

Además del enlace que podemos incluir con la imagen de la contraportada (imagen anterior) podemos añadir todos los enlaces que queramos cuando generamos una valoración, sesión o protocolo, así como las recomendaciones personalizadas 👇

💡 ¡Recuerda! Los enlaces que añades dentro del informe aparecerán en la contraportada junto a las recomendaciones y serán exclusivos para ese cliente 👇 Sin embargo, el enlace que añades en la imagen de la contraportada, aparecerá a todos tus clientes.

 

 

🔵 REFLEXIÓN IMPORTANTE...

Invertir tiempo en realizar las valoraciones, sesiones o protocolos con la App nos aporta seis beneficios fácilmente cuantificables:

  1. Automatizar nuestras tareas y ganar tiempo. 
  2. No olvidar ningún paso al valorar o prescribir (que nos sirva de ayuda y guía cuando estamos empezando).
  3. Mejorar la satisfacción de nuestros clientes. 
  4. Mejorar nuestro estatus profesional. 
  5. Aumentar nuestros servicios o clientes. 
  6. Aumentar nuestros ingresos (consecuencia directa de las anteriores). 

 

Cuando realizamos protocolos o sesiones de entrenamiento debemos cuidar la estética de nuestros informes o sesiones ya que, como hemos comentado en alguna ocasión, nos sorprenderá ver hasta dónde pueden llegar esos informes en PDF.

Obviamente, requiere invertir tiempo en aprender y practicar pero los resultados son evidentes y cuantificables. Sólo es cuestión de tiempo que mejores como profesional y consigas esos seis beneficios que hemos nombrado. 

Si hiciésemos una encuesta, la respuesta de tod@s los profesionales sería la misma ya que a tod@s les gustaría aumentar sus ingresos y mejorar su estatus profesional. La única diferencia, desde nuestra experiencia, entre aquellos profesionales que lo consiguen y los que no lo consiguen es el tiempo que invierten tanto en mejorar sus servicios como en sus conocimientos (y esta aplicación te ayuda con ambos).

 

Para nosotros, lo que cobra un profesional depende de dos factores: su experiencia/conocimientos (obviamente, cuando estamos empezando carecemos más de ellos) y la calidad de sus servicios/herramientas. Para eso se ha creado esta aplicación, para que cualquier profesional del ejercicio o de la salud pueda mejorar sus servicios, y para eso se creó esta institución, para que cualquier profesional pueda mejorar su experiencia y conocimientos con referentes en las distintas áreas.

 

Un buen PROfesional del ejercicio (entrenador) o de la salud (fisioterapeuta, podólogo...) suele cobrar entre 3.000 y 6.000 euros al mes "sin despeinarse"... sólo hay que hacer unos pequeños y fáciles cálculos numéricos, por ejemplo:

  • Si trabajo 4 horas al día y cobro 30 euros la sesión (entrenador, fisioterapeuta, etc), con una media de 24 días laborables que tiene un mes nos dan 2.880 euros al mes de ingresos (trabajando media jornada).
  • Si trabajo 8 horas al día serían 5.760 euros al mes.

Aquí hay una gran variedad en cuanto a las horas de trabajo que un profesional quiera o decida invertir a la semana y en cuanto al precio por hora de sus servicios. Un buen profesional que cumpla los dos criterios anteriores suele cobrar entre 30 y 60 euros la hora (obviamente, puede ser más según el servicio). La pregunta del millón es ¿Cuánto estoy dispuest@ a invertir en mis conocimientos y servicios? La respuesta es 100% personal y 100% respetable.

Nuestra obligación como institución es darte las herramientas y conocimientos necesarios para que sigas mejorando tu estatus PROfesional porque, independientemente de lo que cobres o quieras cobrar al mes, un mejor estatus profesional es sinónimo de una mejor eficacia laboral a la hora de ayudar a las personas y, por lo tanto, de una mejora en el estado de salud de tus clientes ¿Qué valor tiene poder mejorar la salud de las personas? Para nosotros, ¡No tiene precio! 

Y siempre, los ingresos que consigue un profesional son directamente proporcionales a la calidad de sus servicios, y esta aplicación ha demostrado durante muchos años y cientos de profesionales que ayuda a conseguir ambas cosas.

 

👉 Siguiente entrada: el Calendario

¿Te ayudó esta información?